El cuaderno en la actualidad es un elemento indispensable, que no puede faltar en nuestra mesa de estudio, oficina, etc. para anotar un teléfono, reunión, nota, etc.
Un cuaderno, también llamado cuadernillo, libreta, libro de notas, etc, es un libro de pequeño o gran tamaño que se utiliza para tomar notas, dibujar, escribir, hacer tareas o añadir apuntes, en definitiva para dejar constancia de lo que queramos recordar en algún momento posterior. Aunque mucha gente usa libretas, éstas son más comúnmente asociadas con los estudiantes que suelen llevar cuadernos para apuntar las notas/apuntes de las distintas asignaturas, o realizar los trabajos que los profesores les piden.
Dependiendo de la profesión que desempeñamos nos serán de utilidad cuadernos con hojas rayadas, cuadriculados o liso.
Las primeras anotaciones en papel que podemos encontrar a lo largo de la historia son litografías y papiros para organizar la información.
El primer cuaderno que tenemos constancia de él, fue inventado en 1920 por el australiano J.A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como un montón de hojas sueltas.
Existen diferentes tipos de cuadernos y bloc de notas:
- Cuadernos con espiral: con una espiral de alambre colocada con unas perforaciones a un lado de la tapa o de las hojas.
- Cuadernos o bloc encolados: llevan una capa de pegamento para juntar las hojas.
- Bloc de notas con cubierta: son más ligeros para llevarlos a cualquier parte. Similar al bloc encolado pero con una cubierta.