¿Qué es la impresión Giclée?
Se pronuncia yiclé, proviene del francés que significa rociar. Esta forma de impresión consiste en mediante chorros de tinta depositar el pigmento en forma de pequeñas gotas pulverizándolo en el soporte. Es básicamente una impresión de una alta precisión y con tintas pigmentadas. Con este tipo de impresión, obtenemos gran calidad, reproduciendo tramas y patrones, llegan a digitalizar con un aspecto de reproducción manual imitando trazos, pinceladas, etc.
Elementos más importantes de la impresión Giclée
- La resolución: Tiene que tener una resolución mínima de 300ppp (pixeles por pulgadas) Esto es importante para que a la hora de digitalizar obtengamos la mayor calidad posible.
- Elección del papel: La elección de un buen papel es igual o mas importante que la calidad de la imagen. Normalmente usamos un papel libre de ácidos, la mejor elección es una papel 100% algodón o celulosa. La elección de un buen papel, tendrá repercusión en la longevidad de la obra y una reproducción idónea del color.
- Uso de las tintas e impresoras: Este tipo de impresión de hace en una impresora de gran formato y utilizando tintas pigmentadas y no tintas basadas en colorantes como las que usamos en impresiones estándar. Una de las ventajas de este tipo de impresiones, gracias a sus tintas, es la duración de la obra, como hemos mencionado anteriormente. Las impresoras utilizadas emplean entre 8 y 12 cartuchos de tinta de colores diferentes.
Este tipo de impresiones en muy importante para determinados artistas los cuales quieren reproducir sus obrar con la misma calidad, conservando sus pinceladas en caso de pinturas. Esperamos que te hayamos hecho llegar esta forma de impresión y tus obras tengan la calidad correspondiente que requieres.