A menudo, diseñadores, creativos y demás artistas ,a pesar de estar en un mundo de tecnología y multipantallas, aún les gusta tener sus obras en papel. El papel hace que la obra sea más real y podamos tocarlas, pero antes de poder disfrutar de ellas, tenemos que tener en cuenta diferentes factores, como el tipo de papel, tipo de impresión o incluso nuestra propia pantalla, en el caso de que sus obras sean creadas de forma digital.
Tipos de papel
- Papel carta: Papel poroso , absorbe gran cantidad de tinta, por lo tanto el resultado es apagado, gracias a esta gran absorción. Es el papel más usado para la impresión común.
- Papel ahuesado: Es el más común para impresión de libros y novelas, fácilmente reconocible por su color amarillento.
- Papel estucado, couché o satinado: Junto al papel de carta es el más usado en imprentas. Da a las imágenes un aspecto mas destacable, ya que aparecen los colores de forma intensa, también podemos encontrar dos tipos de acabados, brillo y mate.
Tipo de impresión
- Offset: Se caracteriza por la impresión usando planchas monocromática, usando cuatro colores, CMYK, y creando asi, gracias a una maquinaria muy compleja y estas planchas, la impresión deseada. Es una impresión de gran calidad.
- Digital: Pasa directamente la información del ordenador a la maquinaria de impresión, sin utilizar planchas o procesos intermedios ,esto provoca abaratar los costes.