Todo tiene sus medidas. La longitud se mide en kilómetros, el peso en kilos, la temperatura en grados… El papel se mide en DIN A.
Seguramente alguna vez hayas tenido que imprimir algún documento y te hayan preguntado la medida. En la publicación de hoy te hablaremos del sistema de clasificación del papel y cuáles son sus diferentes medidas y formatos. ¡Atento!
“DIN” es un acrónimo de “Deutches Institut für Normung”, que en alemán significa Instituto Alemán de Normalización, surgido en 1917. Esta entidad es la encargada de dictar los estándares técnicos que tienen como finalidad asegurar la calidad de aquello que se quiera normalizar. En este caso, el papel.
El propósito de establecer estos estándares del papel era aprovechar el máximo papel y que hubiera el mínimo desperdicio posible.
Dentro de la misma normativa (DIN 476) encontramos la serie A, la más común, pero también otras plantillas como la B, C, D y E, y cada una de ellas contiene una numeración de varios tamaños: 0, 1, 2, 3, 4, etc.
El tamaño normal de un folio en Europa es DIN A4. Un folio es, a su vez, la mitad de un pliego; también es el doble de una cuartilla (se llama así porque es la cuarta parte de un pliego), y se divide también en cuatro octavillas (la octava parte de un pliego).
El tamaño del papel varía en función del doble y la mitad, y siempre va a escala.
Para haceros la explicación más sencilla, partamos de un folio normal tamaño A4. Así, un pliego (dos folios juntos por la parte ancha) serán un A3. Es decir, el doble de un A4 es un A3; su tamaño es mayor pero su número es menor. Dos A3 juntos son un A2.
Por el contrario, la mitad de un folio (es decir, una cuartilla) será un un A5; su tamaño es menor pero su número es mayor, y la mitad de una cuartilla (es decir, una octavilla) será un A6.
Dependiendo del tipo de producto gráfico que queramos hacer, se necesita uno y otro formato para garantizar la mejor calidad. Por ejemplo, para hacer carteles se suele recurrir a un formato A3, A2 o A1, dependiendo del tamaño que se quiera. Para folletos, podemos utilizar un formato DIN A4, A5 o A6. En el caso de catálogos, el tamaño habitual suele ser A4 o A5. Para bloc de notas, se suele utilizar el formato A4, A5 y A6.
Esperamos haberos ayudado a que os familiaricéis con el sistema de medición del papel para que podáis realizar la mejor impresión y el mejor resultado.