Graficas Martinez

Preguntas de Ayuda

Subir archivos

Revisión de datos

Ayuda          Subir archivos         Revisión de datos

925 561 675

  666 047 305

NUESTROS PRODUCTOS

¿Qué importancia tiene la tipografía en la impresión e identidad visual?

Share Post:

La tipografía es la destreza de la elección y el uso de tipos. Los tipos son letras diseñadas con unidad de estilo y las usamos para desarrollar las labores de impresión. La tipografía es, por tanto, una actividad que aglutina todo lo referente a los símbolos, números y las letras de un contenido que es impreso en soporte físico o digital.

“La tipografía es el arte y la técnica en el manejo y selección de tipos para crear trabajos de impresión”.

¿Qué tipos de tipografías existen?

Hay tres elementos que dependen de la tipografía. Éstos son el diseño, la apariencia y las dimensiones de los tipos.

Asimismo, cabe hacer una distinción de diversas ramas o divisiones en el arte de la tipografía:

  • Tipografía creativa: Explora las formas gráficas más allá de la finalidad lingüística de los símbolos. Es decir, contempla la comunicación como metáfora visual.
  • Tipografía de edición: Está vinculada a las propiedades normativas de las familias de tipos.
  • Tipografía del detalle o microtipografía: Ésta se centra en el interlineado, el interletrado y la marca visual. 
  • Macrotipografía: es la especializada en el tipo de la letra, el estilo de la letra y en el cuerpo de la letra.

Historia y desarrollo de la tipografía

Pero, ¿cómo aparece la tipografía en la historia? La tipografía imitaba a la caligrafía en un principio. Poco a poco se fue optando por los tipos más fáciles de entender y legibles, algo que también vino dado por los adelantos técnicos.

Johannes Gutenberg fue el encargado de desarrollar los tipos móviles, aunque hay que destacar un dato importante: estos experimentos fueron realizados en China en el siglo XI. Lo que hizo Gutenberg fue grabar los caracteres en relieve de forma inversa sobre una matriz hecha de acero. De esta forma, logró crear el primer libro impreso de Occidente en 1445: la Biblia.

Clasificación de tipos: histórico o por forma

Cada vez son más las clases de letras que existen o las piezas de la imprenta que usamos para realzar una letra o signo. Esta circunstancia hace que debamos tener en cuenta el hecho de que los tipos cuentan con una serie de componentes que conforman su anatomía. Así, podemos clasificar los tipos en dos: histórico o por forma.

En el caso del primero se compone de tipos antiguos, egipcios o modernos, entre otros, mientras que, en el segundo caso, el conjunto de letras viene determinado por los remates que facilitan o dificultan su lectura.

En Gráficas Martinez damos mucha importancia a todos los elementos que forman parte de la identidad visual de una marca, un producto o un servicio y la tipografía es una parte clave en ella.

 ¿Te ha servido de ayuda esta información? Nosotros te ayudaremos con cualquier clase o fuente de tipografía que busques para tu proyecto: tipografías modernas, elegantes, de diseño, vintage, clásicas

¡Ponte en contacto con nosotros y pídenos presupuesto! En Gráficas Martínez, ¡cualquier idea es posible!

Stay Connected

More Updates

El incremento de los precios de las materias primas conlleva a constantes actualizaciones en nuestros productos. Solicita información de precios actualizados en info@graficasmartinez.com