Existen diferentes tipos de vinilos, ya que es un material de fácil adaptación a nuestras necesidades. Este material no se encuentra en la naturaleza, por lo tanto, ¿De donde surge? Pues se elabora a partir de un gas, el cloruro de vinilo. Gracias a su forma de obtención podemos tener dos tipos de vinilos, calandrados o fundidos.
Lo primero que vamos a destacar es que , como en todos los materiales, existen diferentes calidades. Dicha calidad influye en su durabilidad, por lo tanto, siempre debemos analizar la relación calidad-precio-durabilidad-imagen.
Tipos de Vinilo

- Vinilo calandrado: Consiste en un proceso de calentamiento de sus componentes a altas temperaturas, para después moldearlos a través de rodillos de presión, los cuales determinarán su aspecto final. Por lo tanto los cambios drásticos de temperatura, afectan a su tamaño. Por ello están aconsejados para su uso en interior y sobre superficies lisa.
- Vinilo monomérico: Se obtiene a partir de una mezcla de plástico solido que se comprime y extiende por presión. Usado principalmente en interior , ya a su poca durabilidad frente a condiciones adversas.
- Vinilo polimérico: Se obtiene a partir de un proceso similar al anterior, pero añadiéndole polímero, el cual le otorga mayor estabilidad. Muy recomendado en cuanto a calidad-precio-durabilidad , ya que soporta bien cambios de temperaturas, aunque siempre que no sean muy extremas.
- Vinilo fundido: Son los de más alta calidad, y lo obtenemos a partir de líquidos, que lo hacen mas estable. Es fino y adaptable, por lo tanto muy útil frente a zonas irregulares, y gracias a su dureza es ideal para el exterior, ya que soporta bien la lluvia, sol, aire, etc. Su coste, respecto a los anteriores, es más elevado.